Borrar
Diputación de Segovia Caixabank

Sanitarios y personal de ambulancias en la calle Conde Sepúlveda durante un traslado de paciente con covid-19 al Hospital General.

Sanitarios y personal de ambulancias en la calle Conde Sepúlveda durante un traslado de paciente con covid-19 al Hospital General. / ANTONIO DE TORRE

Homenaje a Quintín Grande, trabajador en la Residencia Mixta y en la Asistida y que falleció por coronavirus.

Homenaje a Quintín Grande, trabajador en la Residencia Mixta y en la Asistida y que falleció por coronavirus. / ANTONIO DE TORRE

Javier Guerra, atleta olímpico segoviano, entrenando en su casa durante el confinamiento días antes de conocerse la suspensión de los JJOO de Tokio.

Javier Guerra, atleta olímpico segoviano, entrenando en su casa durante el confinamiento días antes de conocerse la suspensión de los JJOO de Tokio. / ANTONIO DE TORRE

Colas a las puertas de la Delegación Territorial de la Junta para solicitar ayudas ofrecidas para los ERTE.

Colas a las puertas de la Delegación Territorial de la Junta para solicitar ayudas ofrecidas para los ERTE. / ÓSCAR COSTA

Estampa habitual en los balcones de Segovia los días de buen tiempo durante el estado de alarma.

Estampa habitual en los balcones de Segovia los días de buen tiempo durante el estado de alarma. / ANTONIO DE TORRE

Vecino del barrio de San Lorenzo que salía todos los días a tocar la dulzaina a las 8 de la tarde durante el confinamiento.

Vecino del barrio de San Lorenzo que salía todos los días a tocar la dulzaina a las 8 de la tarde durante el confinamiento. / ANTONIO DE TORRE

Rufo Sanz, junto a voluntarios del Banco de Alimentos de Segovia, empaquetando víveres para repartir entre los más necesitados .

Rufo Sanz, junto a voluntarios del Banco de Alimentos de Segovia, empaquetando víveres para repartir entre los más necesitados . / ANTONIO TANARRO

Los bomberos de Segovia muestran un mensaje de apoyo y unidad frente al coronavirus en el parque de la ciudad.

Los bomberos de Segovia muestran un mensaje de apoyo y unidad frente al coronavirus en el parque de la ciudad. / ANTONIO DE TORRE

El cierre de la hostelería llevó a muchos ciudadanos a consumir en las calles de la ciudad.

El cierre de la hostelería llevó a muchos ciudadanos a consumir en las calles de la ciudad. / ANTONIO DE TORRE

Operarios del tanatorio trasladan un cadáver de una vivienda de la capital.

Operarios del tanatorio trasladan un cadáver de una vivienda de la capital. / ANTONIO DE TORRE

Gatos, palomas y otras especies animales se hicieron los dueños de las calles de la capital en los meses más duros del confinamiento.

Gatos, palomas y otras especies animales se hicieron los dueños de las calles de la capital en los meses más duros del confinamiento. / ANTONIO DE TORRE

El sector de los gimnasios fue uno de los más afectados por las restricciones.

El sector de los gimnasios fue uno de los más afectados por las restricciones. / ANTONIO DE TORRE

El capitán de la Guardia Civil de La Granja de San Ildefonso felicita a unos niños de Palazuelos de Eresma por su cumpleaños.

El capitán de la Guardia Civil de La Granja de San Ildefonso felicita a unos niños de Palazuelos de Eresma por su cumpleaños. / ANTONIO DE TORRE

Las actividades culturales en Segovia tuvieron que celebrarse con importantes restricciones de aforo.

Las actividades culturales en Segovia tuvieron que celebrarse con importantes restricciones de aforo. / ANTONIO DE TORRE

Homenaje a las víctimas de la pandemia en Castilla y León que tuvo lugar en Segovia.

Homenaje a las víctimas de la pandemia en Castilla y León que tuvo lugar en Segovia. / JUAN LUIS MISIS

Soldados del Ejército montan un hospital de campaña, que nunca fue utilizado, junto al Hospital General de Segovia.

Soldados del Ejército montan un hospital de campaña, que nunca fue utilizado, junto al Hospital General de Segovia. / ANTONIO DE TORRE

Entrada de un paciente en las Urgencias del Hospital General de Segovia.

Entrada de un paciente en las Urgencias del Hospital General de Segovia. / ANTONIO DE TORRE

La directiva de la Asociación de Hosteleros de Segovia posan para protestar contra el cierre de la hostelería en Segovia.

La directiva de la Asociación de Hosteleros de Segovia posan para protestar contra el cierre de la hostelería en Segovia. / ANTONIO DE TORRE

La vuelta a colegios, institutos y universidades fue todo un reto organizativo para las direcciones de los centros para poder cumplir con los protocolos anticovid.

La vuelta a colegios, institutos y universidades fue todo un reto organizativo para las direcciones de los centros para poder cumplir con los protocolos anticovid. / ANTONIO DE TORRE

Un miembro de la agrupación de Protección Civil de La Granja reparte mascarillas a los vecinos del municipio.

Un miembro de la agrupación de Protección Civil de La Granja reparte mascarillas a los vecinos del municipio. / ANTONIO TANARRO

Labores de limpieza y desinfección en el IES Ezequiel González antes del inicio del curso escolar.

Labores de limpieza y desinfección en el IES Ezequiel González antes del inicio del curso escolar. / ANTONIO DE TORRE

Llegada de las primeras vacunas contra la covid-19 al Servicio Territorial de Sanidad de Segovia escoltadas por la Policía Nacional.

Llegada de las primeras vacunas contra la covid-19 al Servicio Territorial de Sanidad de Segovia escoltadas por la Policía Nacional. / ÓSCAR COSTA

Reto solidario del atleta granjeño Luis Alonso que consistió en subir 20 veces las escaleras de la torre de la Catedral de Segovia. En total 5.250 peldaños.

Reto solidario del atleta granjeño Luis Alonso que consistió en subir 20 veces las escaleras de la torre de la Catedral de Segovia. En total 5.250 peldaños. / ANTONIO DE TORRE

Una familia segoviana de luto coloca la bandera española con crespón negro en el balcón de su vivienda.

Una familia segoviana de luto coloca la bandera española con crespón negro en el balcón de su vivienda. / ANTONIO DE TORRE

La comunidad de vecinos de Mahonías dona a Cáritas Segovia los alimentos recogidos entre los vecinos.

La comunidad de vecinos de Mahonías dona a Cáritas Segovia los alimentos recogidos entre los vecinos. / ANTONIO DE TORRE

Una mujer se protege con una bolsa de plástico ante la escasez de las codiciadas mascarillas durante los primeros días de la pandemia.

Una mujer se protege con una bolsa de plástico ante la escasez de las codiciadas mascarillas durante los primeros días de la pandemia. / ANTONIO DE TORRE

Reparto de mascarillas por parte de la Policía Local de Segovia en la parada de autobuses de la plaza Oriental.

Reparto de mascarillas por parte de la Policía Local de Segovia en la parada de autobuses de la plaza Oriental. / ANTONIO TANARRO

Un policía local llama la atención a unas personas que no llevaban puesta la mascarilla.

Un policía local llama la atención a unas personas que no llevaban puesta la mascarilla. / ANTONIO TANARRO

Una tienda de ropa de comunión anuncia en su escaparate la venta de mascarillas.

Una tienda de ropa de comunión anuncia en su escaparate la venta de mascarillas. / ANTONIO DE TORRE

Dos soldados del Ejército vigilan el cumplimiento del estado de alarma en la plaza del Azoguejo.

Dos soldados del Ejército vigilan el cumplimiento del estado de alarma en la plaza del Azoguejo. / ANTONIO DE TORRE

Funeral por las víctimas del coronavirus en La Lastrilla.

Funeral por las víctimas del coronavirus en La Lastrilla. / ANTONIO DE TORRE

Reencuentro de familiares, tras meses sin verse en persona por culpa del confinamiento, en la localidad segoviana de Caballar.

Reencuentro de familiares, tras meses sin verse en persona por culpa del confinamiento, en la localidad segoviana de Caballar. / ANTONIO TANARRO

Dos vecinos juegan al pádel en los balcones de un edificio de la calle Puente de Muerte y vida.

Dos vecinos juegan al pádel en los balcones de un edificio de la calle Puente de Muerte y vida. / CÉSAR BLANCO

Miembros de Protección Civil disfrazados de payasos animan a los niños del barrio de La Albuera cantando canciones infantiles durante el confinamiento.

Miembros de Protección Civil disfrazados de payasos animan a los niños del barrio de La Albuera cantando canciones infantiles durante el confinamiento. / ANTONIO DE TORRE

Una enfermera realiza una prueba PCR a una señora en el Hospital General de Segovia.

Una enfermera realiza una prueba PCR a una señora en el Hospital General de Segovia. / ANTONIO DE TORRE

Una policía local retira una mascarilla usada que estaba entre dos sillares del Acueducto.

Una policía local retira una mascarilla usada que estaba entre dos sillares del Acueducto. / ANTONIO DE TORRE

Agentes de la Policía Nacional realizan controles de vigilancia durante el cierre perimetral en la estación del AVE de Segovia.

Agentes de la Policía Nacional realizan controles de vigilancia durante el cierre perimetral en la estación del AVE de Segovia. / ANTONIO DE TORRE

Varias enfermeras llegan con las primeras vacunas contra la covid-19 a la Residencia Mixta.

Varias enfermeras llegan con las primeras vacunas contra la covid-19 a la Residencia Mixta. / ÓSCAR COSTA

Una persona fumando en una terraza de la Plaza Mayor antes de su prohibición para tratar de frenar la expansión del virus.

Una persona fumando en una terraza de la Plaza Mayor antes de su prohibición para tratar de frenar la expansión del virus. / ÓSCAR COSTA

Una trabajadora del Ayuntamiento de Segovia reparte comida a domicilio a personas mayores durante el confinamiento.

Una trabajadora del Ayuntamiento de Segovia reparte comida a domicilio a personas mayores durante el confinamiento. / ANTONIO DE TORRE

Uno de los sectores que se consideraron esenciales durante el confinamiento fue el de la alimentación.

Uno de los sectores que se consideraron esenciales durante el confinamiento fue el de la alimentación. / ANTONIO DE TORRE

Varias personas trasladan a un familiar de la Residencia Mixta.

Varias personas trasladan a un familiar de la Residencia Mixta. / ANTONIO DE TORRE

Las primeras visitas de familiares en la Residencia Nuestra Señora de la Fuencisla fueron muy emotivas.

Las primeras visitas de familiares en la Residencia Nuestra Señora de la Fuencisla fueron muy emotivas. / ANTONIO DE TORRE

Llegada de respiradores al Hospital General de Segovia a primeros del mes de abril adquiridos por la FES y la Cámara de Comercio de Segovia.

Llegada de respiradores al Hospital General de Segovia a primeros del mes de abril adquiridos por la FES y la Cámara de Comercio de Segovia. / JAVIER SEGOVIA

Aspecto que presentaba la avenida del Acueducto, completamente vacía, durante los primeros días del confinamiento.

Aspecto que presentaba la avenida del Acueducto, completamente vacía, durante los primeros días del confinamiento. / ANTONIO DE TORRE

Zona comercial de la avenida del Acueducto, sin gente y con las tiendas cerradas, durante las primeras semanas del estado de alarma.

Zona comercial de la avenida del Acueducto, sin gente y con las tiendas cerradas, durante las primeras semanas del estado de alarma. / ANTONIO DE TORRE

Operarios del tanatorio San Juan de la Cruz colocando féretros.

Operarios del tanatorio San Juan de la Cruz colocando féretros. / ÓSCAR COSTA

Patrullas de las fuerzas de seguridad vigilan la plaza del Azoguejo durante la primera noche en la que entró en vigor el toque de queda.

Patrullas de las fuerzas de seguridad vigilan la plaza del Azoguejo durante la primera noche en la que entró en vigor el toque de queda. / ANTONIO TANARRO

Ana Fernández Vegas fue la primera persona en recibir la vacuna en la Residencia Mixta de Segovia.

Ana Fernández Vegas fue la primera persona en recibir la vacuna en la Residencia Mixta de Segovia. / EL NORTE

Vecinos de la localidad segoviana de Carrascal del Río en el primer día de la llamada nueva normalidad.

Vecinos de la localidad segoviana de Carrascal del Río en el primer día de la llamada nueva normalidad. / ÓSCAR COSTA

Camas en el aparcamiento del Hospital General de Segovia tras la primera ola de la pandemia.

Camas en el aparcamiento del Hospital General de Segovia tras la primera ola de la pandemia. / ANTONIO TANARRO

Indicaciones para el tránsito de peatones en la Alameda del Parral para tratar de favorecer el mantenimiento de la distancia entre personas.

Indicaciones para el tránsito de peatones en la Alameda del Parral para tratar de favorecer el mantenimiento de la distancia entre personas. / ANTONIO TANARRO

Gesto de dolor de un hombre en el cementerio del Santo Ángel de la Guarda.

Gesto de dolor de un hombre en el cementerio del Santo Ángel de la Guarda. / ANTONIO DE TORRE

En el comienzo de 2020 tan solo los turistas orientales llevaban mascarilla.

En el comienzo de 2020 tan solo los turistas orientales llevaban mascarilla. / ANTONIO DE TORRE

Guardias civiles vigilan el cierre perimetral en el peaje de la A-6 en San Rafael.

Guardias civiles vigilan el cierre perimetral en el peaje de la A-6 en San Rafael. / ANTONIO DE TORRE

Las colas de personas han sido una imagen habitual en las calles de Segovia desde el comienzo de la pandemia.

Las colas de personas han sido una imagen habitual en las calles de Segovia desde el comienzo de la pandemia. / ANTONIO DE TORRE

El comercio segoviano reclama medidas y ayudas ante la crisis provocada por la pandemia.

El comercio segoviano reclama medidas y ayudas ante la crisis provocada por la pandemia. / ANTONIO DE TORRE

Las consultas médicas van retomando poco a poco la normalidad tras muchos meses de atención telefónica.

Las consultas médicas van retomando poco a poco la normalidad tras muchos meses de atención telefónica. / ANTONIO DE TORRE

Cribado masivo en el polideportivo de Santa Clara de Cuéllar para la detección de la covid entre asintomáticos.

Cribado masivo en el polideportivo de Santa Clara de Cuéllar para la detección de la covid entre asintomáticos. / MÓNICA RICO

Juan Aragoneses, párroco de Cantalejo, hace repicar las campanas de la iglesia en memoria de los fallecidos en la localidad segoviana.

Juan Aragoneses, párroco de Cantalejo, hace repicar las campanas de la iglesia en memoria de los fallecidos en la localidad segoviana. / ANTONIO TANARRO

Varias personas hacen ejercicio en la Alameda del Parral el primer día de la desescalada.

Varias personas hacen ejercicio en la Alameda del Parral el primer día de la desescalada. / ANTONIO DE TORRE

Preparativos y desinfección del mobiliario del restaurante La Concepción ante la inminente reapertura de la hostelería.

Preparativos y desinfección del mobiliario del restaurante La Concepción ante la inminente reapertura de la hostelería. / ANTONIO TANARRO

Un bombero desinfecta los zapatos de un viandante.

Un bombero desinfecta los zapatos de un viandante. / ANTONIO TANARRO

Imagen del Diablillo de la calle San Juan con mascarilla en una Segovia vacía.

Imagen del Diablillo de la calle San Juan con mascarilla en una Segovia vacía. / ANTONIO DE TORRE

Largas colas para donar sangre en la avenida del Acueducto a finales de marzo del pasado año.

Largas colas para donar sangre en la avenida del Acueducto a finales de marzo del pasado año. / ANTONIO DE TORRE

Estudiante de Bachillerato prepara en su casa los exámenes de la EBAU por la suspensión de las clases presenciales.

Estudiante de Bachillerato prepara en su casa los exámenes de la EBAU por la suspensión de las clases presenciales. / ANTONIO DE TORRE

Las graves consecuencias económicas provocadas por la pandemia mandaron a muchos segovianos a la cola del paro.

Las graves consecuencias económicas provocadas por la pandemia mandaron a muchos segovianos a la cola del paro. / ANTONIO DE TORRE

Sanitarios a la puerta de Urgencias del Hospital General cantan y bailan

Sanitarios a la puerta de Urgencias del Hospital General cantan y bailan "Resistiré", canción convertida en un himno durante el confinamiento. / ANTONIO DE TORRE

Homenaje al conductor de ambulancias José María Esteban, fallecido por coronavirus cuando estaba a punto de prejubilarse.

Homenaje al conductor de ambulancias José María Esteban, fallecido por coronavirus cuando estaba a punto de prejubilarse. / ÓSCAR COSTA

Roberto, Beatriz y sus cinco hijos en el balcón de su casa en el barrio de La Albuera durante el confinamiento.

Roberto, Beatriz y sus cinco hijos en el balcón de su casa en el barrio de La Albuera durante el confinamiento. / ANTONIO TANARRO